El secreto de un buen currículum vitae

Todo reclutador sabe que la historia laboral es necesaria en un currículum vitae, así que no cometas errores a la hora de elaborarlo.
El currículum vitae es la llave de entrada al empleo al que aplicas. El secreto es saber cuáles son las mejores técnicas que debes emplear para hacer que brilles sin necesidad de exagerar y ahora te decimos cómo hacerlo.
De inicio, elimina todo lo irrelevante. El el currículum vitae, debe estar tu nivel de preparación máxima, cursos de especialización o idiomas, habilidades adicionales, además de enumerar actitudes como tolerancia al estrés, puntualidad y de más.
Quizá te interese:
La importancia de tu fotografía en el CV
Consejo
Coloca toda tu experiencia laboral y no olvides tus datos personales, además de insertar una fotografía reciente.
Existen algunos casos de alarma para los reclutadores que si bien eran un dato funcional para los reclutadores, hoy día se han vuelto un foco de alerta para cualquier empresa, tal es el caso de haber permanecido durante mucho tiempo trabajando en un mismo sitio, ya que las firmas se preocupan por su el candidato estará actualizado o no.
Por otro lado está el problema del desempleo prolongado, sin embargo, el desempleo no debe ser sinónimo de desocupación laboral. En este caso lo mejor es tomar un cursos durante el periodo de paro o hacer voluntariado, también existe la posibilidad de tomar un trabajo independiente que hoy día tiene gran relevancia. Al incluir estas actividades en tu currículum te quitas de esas malas etiquetas que podrían frustrar tu búsqueda de empleo.
Toma en cuenta que lo primero que una empresa busca en un candidato es la experiencia laboral. Sí, el reclutador tiene la misión de asegurarse que el candidato tendrá las competencias clave para el puesto, por ello un currículum sin experiencia relacionada será descartado automáticamente.
Quizá te interese:
Causa una buena primera impresión durante los primeros 7 segundos con estos consejos
Qué hacer en caso de buscar otro empleo
Aproximarte poco a poco, busca oportunidades en tu empleo actual para realizar actividades diferentes, investiga opciones de trabajo voluntario o aprende una competencia de relevancia para el área y ahora siéntete seguro para entrar en una nueva etapa de tu vida.
Consejo
Si realmente quieres ser competitivo debes preocuparte por actualizarte de manera constante. Investiga sobre opciones educativas pensadas para gente que trabaja, como la educación en línea, y si actualmente estás estudiando menciónalo en tu currículum.
¡Mucha suerte!
Por: Azenet Folch